+51 947 534 721 / +51 958 513 234

© 2025 - Todos los derechos reservados

+51 947 534 721 / +51 958 513 234

© 2025 - Todos los derechos reservados

+51 947 534 721 / +51 958 513 234

© 2025 - Todos los derechos reservados

29 dic. 2024

Cómo pensar como un creativo (aunque creas que no lo seas)

Aprende a pensar como un creativo con ejercicios simples y hábitos mentales. Desbloquea ideas frescas sin ser publicista ni artista.

Jose Alva

Director de Contenidos

29 dic. 2024

Cómo pensar como un creativo (aunque creas que no lo seas)

Aprende a pensar como un creativo con ejercicios simples y hábitos mentales. Desbloquea ideas frescas sin ser publicista ni artista.

Jose Alva

Director de Contenidos

¿Sientes que la creatividad es solo para artistas o genios? La verdad es que hoy, en un mundo saturado de contenido, pensar diferente no es opcional: es clave para sobrevivir digitalmente. En este artículo, te mostramos cómo activar tu lado creativo (sí, aunque creas que no lo tienes) con hábitos y ejercicios prácticos que cualquier emprendedor puede aplicar.

¿Qué significa realmente ser creativo?

Pensar como un creativo no se trata de tener ideas locas, sino de ver las cosas de manera distinta a lo habitual. Es conectar puntos inesperados, cuestionar lo establecido y encontrar nuevas formas de hacer lo de siempre.

Ejemplo real: Una cafetería que no puede competir en precio, pero convierte cada taza en una experiencia sensorial usando notas escritas a mano por los baristas. ¿Genialidad artística? No. Mirada diferente.

Ejercicios mentales para activar ideas

No necesitas talento artístico. Solo práctica. Aquí van tres ejercicios para que tu mente empiece a jugar distinto:

  1. "¿Y si fuera al revés?"
    Plantea lo opuesto a lo que haces normalmente. Si tu negocio vende, imagina cómo sería regalar. Si usas fotos, piensa en solo texto.

  2. Analogías absurdas
    Pregúntate: ¿en qué se parece mi producto a una montaña rusa? ¿a un desayuno? ¿a una cita?
    Esto forza tu cerebro a romper patrones y abrir nuevos caminos.

  3. Idea con límite ridículo
    ¿Y si tuvieras solo 3 palabras para vender tu marca? ¿O solo 1 segundo en video? Los límites generan creatividad.

Hábitos diarios que entrenan tu creatividad

Como un músculo, la creatividad se fortalece con uso. Estos hábitos la mantienen despierta:

  • Anota ideas sin juzgar. El juicio mata la chispa. Escribe, aunque parezcan tontas.

  • Cambia de entorno. A veces basta con trabajar desde otro lugar para oxigenar la mente.

  • Consume distinto. Si siempre ves lo mismo en redes, tu cabeza recicla ideas. Sal de tu burbuja: mira arte, documentales, escucha podcasts raros.

Tip útil: Crea un “archivo de chispazos”: una nota o carpeta donde guardas frases, fotos, anuncios, ideas locas. Cuando estés seco, ahí hay fuego.

¿Y si no se me ocurre nada? Técnicas para destrabar

Te sientas. Quieres crear. Nada. Bienvenido al bloqueo creativo. Aquí, tres técnicas para mover la aguja:

  • Cambiar el canal: Haz algo físico (caminar, lavar platos, dibujar). El cuerpo en movimiento desata la mente.

  • Preguntar diferente: En vez de "¿qué publico hoy?", pregúntate "¿qué necesita escuchar mi cliente ahora?".

  • Buscar fuera de tu rubro: ¿Cómo lo resolvería un chef? ¿Un diseñador? ¿Un mecánico? Roba ideas de otros mundos.

Por eso, pensar distinto es una práctica, no un talento

No naciste poco creativo. Solo no te enseñaron a ejercitarlo.

¿Y ahora qué?
Elige uno de estos ejercicios y practícalo esta semana.

¿Quieres ayuda para realizar tus contenidos?

En LONDI ayudamos a marcas como la tuya a empezar a comunicar con sentido.
Si necesitas un empujón, escríbenos aquí.

Sigamos conversando.

Descubre más sobre Londi. Síguenos en Instagram y Tiktok.