Sabes que tienes que publicar, pero no sabes por dónde empezar. Improvisas, te cansas y desapareces. Tranquilo: no necesitas ser experto. En este artículo te damos una forma práctica y clara de ordenar tus ideas, elegir bien tus temas y dejar de publicar al azar.
¿Para qué sirve organizar tu contenido?
Porque te da paz mental. Así de simple.
Cuando tienes un pequeño plan:
No pierdes tiempo pensando “¿y ahora qué subo?”
Tu negocio se ve más ordenado y profesional
Puedes mostrar mejor lo que haces y por qué vale la pena
No se trata de tener todo planeado al milímetro, sino de que el contenido te ayude a vender sin que te consuma la cabeza.
Paso 1: Ten claro para qué estás publicando
Antes de pensar en qué subir, pregúntate esto:
¿Quiero que más personas me conozcan?
¿Quiero que entiendan mejor lo que vendo?
¿Quiero que confíen en mí para comprarme?
Si no sabes para qué estás publicando, cualquier cosa parece una buena idea. Pero cuando lo tienes claro, todo se vuelve más fácil.
Elige 1 objetivo principal y 1 secundario. Por ejemplo:
Principal: Que me conozcan.
Secundario: Mostrar lo que vendo sin ser pesado.
Paso 2: Piensa en la gente que te quiere seguir o comprar
No pienses en lo que a ti te gusta publicar, sino en lo que la otra persona necesita leer o ver.
Pregúntate:
¿Qué problemas tiene esa persona?
¿Qué cosas no sabe aún sobre lo que ofrezco?
¿Qué preguntas me hacen seguido?
Ejemplo real: Si tienes una marca de café, mucha gente no sabe cómo preparar uno bueno en casa. ¡Haz un post sobre eso!
Paso 3: Elige 3 tipos de contenido que vas a repetir
Para no perderte, elige solo 3 “categorías” o tipos de publicaciones. Aquí te dejamos un ejemplo fácil:
Tipo de contenidoEjemplosEnseñarTips, tutoriales, consejosMostrarCómo trabajas, historias, día a díaOfrecerLo que vendes, beneficios, testimonios
Repite estos tipos cada semana o cada mes. Eso te da variedad sin caos.
Paso 4: Hazte un pequeño calendario con tus ideas
No necesitas una app complicada. Puedes usar una hoja de papel, una libreta o un Excel.
Aquí te dejamos un ejemplo:
Día | Qué voy a publicar | Tipo de contenido |
---|---|---|
Lunes | 3 errores comunes al preparar café | Enseñar |
Miércoles | Video mostrando cómo tuesto el café | Mostrar |
Viernes | Oferta especial para nuevos clientes | Ofrecer |
Hazlo simple. Si puedes planear una semana por adelantado, ¡ya ganaste!
Paso 5: Mira lo que funciona y haz ajustes simples
Después de unas semanas, revisa qué publicaciones:
Te gustó hacer
Tuvieron más “me gusta” o comentarios
Te trajeron más ventas o mensajes
No necesitas ser científico. Solo presta atención, ajusta y sigue. Así de simple.
No tienes que ser perfecto, solo constante
Publicar con orden no es para volverte esclavo del contenido. Es para que tu marca se vea clara, profesional y humana, sin que tú te sientas perdido o cansado.
Recuerda esto:
No hace falta publicar todos los días.
Sí hace falta tener claridad.
Tu contenido es una forma de hablarle a la gente. Hazlo con intención.
¿Quieres ayuda para realizar tus contenidos?
En LONDI ayudamos a marcas como la tuya a empezar a comunicar con sentido.
Si necesitas un empujón, escríbenos aquí.
Sigamos conversando.
Descubre más sobre Londi. Síguenos en Instagram y Tiktok.